Imaginemos esta escena que podría ocurrir mañana mismo. Entramos a nuestra oficina. Comenzamos a revisar los correos, uno tras otro, hasta que nos topamos con un mensaje totalmente inesperado. Es
Imaginemos esta escena que podría ocurrir mañana mismo. Entramos a nuestra oficina. Comenzamos a revisar los correos, uno tras otro, hasta que nos topamos con un mensaje totalmente inesperado. Es
Todos sabemos que estamos viviendo en un mundo que se está haciendo cada vez más y más complejo y sofisticado. Cada vez más “incognoscible”, que según la Real Academia Española
Para inscribirse a las capacitaciones ingrese a MiEcon Virtual – Gratuito – En Vivo | Gobierno de Datos#02 Martes 19/11 – 18hs____________________________________________________________________________ Virtual – Gratuito – En Vivo | Ciclo de
En un mundo cada vez más dinámico, el trabajo colaborativo y la sinergia entre distintos profesionales y actores sociales, tanto públicos como privados, son claves para el crecimiento de cualquier
Los profesionales en Ciencias Económicas nos enfrentamos a nuevos y grandes desafíos ante una revolución tecnológica que no frena su marcha. Incluso observamos cómo estos cambios de paradigmas se suceden
A menudo repito la misma frase cuando me reúno con colegas o amigos, y la conversación gira en torno a nuestra formación educativa y profesional. Siempre digo: “Yo siento que
Me recibí de Contador en la Facultad, y descubrí el mundo digital en una clase de Comercialización, que fue una de las optativas que elegí en ese momento por el
En medio de un escenario económico desafiante, el gobierno ha reglamentado recientemente una serie de cambios en la normativa laboral, previamente establecidos en la Ley de Bases. Estas modificaciones, introducen
Como graduado de la Facultad de Ciencias Económicas y hoy vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, siento una profunda preocupación por el futuro inmediato de nuestra Universidad, así como