ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Métodos Matemáticos y Cuantitativos – Macroeconomía – Economía Monetaria
CAMPOS DE INTERÉS
Finanzas internacionales – Distribución del ingreso – Política monetaria y Fiscal
Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y maestrando en economía por la misma casa de estudios. Desde noviembre de 2024 se desempeña como Becario UBACYT de Maestría investigando acerca de cuestiones vinculadas a la política monetaria.
Es becario de María José Fernández e integrante de proyectos de investigación en el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) desde julio de 2022. Además, dicta clases de Macroeconomía y Política Económica.
Anteriormente fue becario de investigación en el Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo (CEPLAD) y también ha sido ayudante de Crecimiento Económico e Historia del pensamiento económico.
Tomás Alvarez Kuhnle, 2019. “El rol de las expectativas sobre el ciclo macroeconómico en los procesos de formalización laboral,” Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers 4104, Asociación Argentina de Economía Política.
🔔NUEVA PUBLICACIÓN🔔
📓Reporte de Política Fiscal Octubre 2025
✍️@afispop
Incluye:
◾️Resultado fiscal - Septiembre 2025
◾️Recaudación tributaria - Septiembre 2025
🔗
🧵de @afispop con principales resultados
Disponible el último Reporte de Política Fiscal de AFISPOP del mes de Octubre 2025
@iiep_oficial
Incluye:
◾️Resultado fiscal - Septiembre 2025
◾️Recaudación tributaria - Septiembre 2025
https://economicas.uba.ar/iiep/reporte-de-politica-fiscal-octubre-2025/
📢Seminario #PHES | @fcsudelar
📘"Descifrando el “fracaso” económico argentino. Un ensayo sobre un debate fútil".
🗓️Jueves 30 de octubre | 12.30 - 14 hs
🗣️ @MarceloRougier @iiep_oficial
📪🔗Info : jorge.alvarez@cienciassociales.edu.uy
📒Ponencia ⬇️
https://bit.ly/49dYy7q