Investigador Adjunto CONICET

Coremberg, Ariel

Dr. en Economía | Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Crecimiento Económico – Macroeconomía

CAMPOS DE INTERÉS
Crecimiento – Sostenibilidad y Productividad; Fuentes del Crecimiento Económico (KLEMS) – Macroeconomía

Ha sido Visiting Researcher de la Universidad de Harvard por medio de la beca CONICET-Fulbright Scholar Program. Dicta clases como Profesor Adjunto de Crecimiento Económico en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Se desempeña como Coordinador del Proyecto ARKLEMS+LAND para la medición de la productividad, competitividad y fuentes del crecimiento de la economía argentina, contraparte local del proyecto WORLDKLEMS de la Universidad de Harvard. También es Coordinador Técnico de AGROKLEMS (ERS-USDA) para la comparabilidad internacional de la productividad de la economía argentina y agropecuaria.

Publicaciones

Maurizio, R., Monsalvo, A., Catania, S., & Martínez, S. (2021). Advances and setbacks in the labour formalization process in Latin America during the new millennium. Revista De Economía Política De Buenos Aires, (23), 31-67. https://doi.org/10.56503/repba.Nro.23(15)pp31-67

Maurizio, R., Monsalvo, A.P., Catania, M.S. et al. Short-term labour transitions and informality during the COVID-19 pandemic in Latin America. J Labour Market Res 57, 15 (2023). https://doi.org/10.1186/s12651-023-00342-x

Maurizio, R., Fernández, A., & Catania, M. (2023). Automatización, ocupaciones y tareas. H-Industria. Revista De Historia De La Industria Y El Desarrollo En América Latina, (32), 27-55. https://doi.org/10.56503/H-Industria/n.32(17)pp.27-55

Maurizio, R., Monsalvo, A., Catania, S. & Martínez, S. (2023). “Cambios en la estructura del empleo y el debato de la polarización ocupacional en América Latina: los casos de Argentina, Chile y México”. Informe Técnico 40-2023, Organización Internacional del Trabajo.