Investigador UBA

Curcio, Javier

Lic. en Economía | Universidad de Buenos Aires (Argentina)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía del Sector Público – Salud, Educación y Bienestar

CAMPOS DE INTERÉS
Finanzas Públicas – Protección Social – Financiamiento de la Educación

Ha realizado publicaciones sobre políticas públicas, inversión social, economía de la educación y protección y seguridad social. Es Profesor Adjunto Regular de Finanzas Públicas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. También dicta clases en la Maestría en Economía en la misma institución, la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés y la Maestría en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Se desempeña como Subdirector del Departamento de Economía en la UBA. Ha sido consultor de organismos internacionales como UNICEF, la CEPAL, ONUSIDA, el PNUD, UNESCO, el Banco Mundial y el BID.

Ha sido Funcionario de UNICEF, especializado en Inversión Social. En el ámbito público ha sido asesor de la Secretaría de Política Económica y en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

 

Publicaciones

Vence Conti, A. & Cuesta, E. M. (2019). More souls to feed: the population impact on prices in late colonial Alto Peru and Buenos Aires. Cambios y Permanencias, 10(1), 403-434. http://bit.ly/36fB4hG

Cuesta, E. M. (2017). Precios, salarios, skill premium y diferencias regionales entre Mendoza y Buenos Aires durante el peronismo (1940-1956). Revista de Economía Política de Buenos Aires, 16. 81-100. http://bit.ly/2S9jUdv

Newland, C. & Cuesta, E. M. (2017). Peronismo y salarios reales. Otra mirada al período 1939-56. Investigaciones y Ensayos, (64), 75-98.

Vence Conti, A. & Cuesta, E. M. (2016). Prices and wages in the 1890 crisis in Buenos Aires. Revista de Historia Economica – Journal of Iberian and Latin American Economic History, 34(2), 267-294. https://doi.org/10.1017/S0212610915000257

Cuesta, E. M. (2015). Visión y planeamiento estratégico para unir dos océanos a través de Panamá. El caso del William Henry Aspinwall y la Panama Rail Road Company (1847-1861). Revista de historia industrial, 1(57), 87-109.