Es Profesor Asociado de Economía y Procesamiento de Datos no Tradicionales y Profesor Adjunto Interino de Macroeconomía y Política Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología – Economía Laboral – Ciencia de Datos
CAMPOS DE INTERÉS
Redes Complejas – Movilidad Laboral – Inteligencia Artificial
Es Profesor Asociado de Economía y Procesamiento de Datos no Tradicionales y Profesor Adjunto Interino de Macroeconomía y Política Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
De Raco, S. A., & Semeshenko, V. (2019). Labor mobility and industrial space in Argentina. Journal of Dynamics & Games, 6(2), 107-118. https://doi.org/10.3934/jdg.2019008
De Raco, S. A., Tumini, L., & Ernst, C. (2019). Parentesco de habilidades y nuevos sectores económicos. Un análisis exploratorio para la Argentina. En C. Ernst, Cambio tecnológico y futuro del trabajo. Competencias laborales y habilidades colectivas para una nueva matriz productiva en Argentina (1 ed., 63-107). Oficina de País de la OIT para la Argentina.
#IIEPenMedios
🗞️El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% en la era Milei según la UBA
El informe del @edil_iiep citado en @perfilcom
@roxana_maurizio
https://www.perfil.com/noticias/amp/economia/el-poder-adquisitivo-del-salario-cayo-32-en-la-era-milei-segun-la-uba.phtml
🗓️25/4🕔17.00
📢Seminario de Pensamiento Económico Argentino 2023 (virtual)
👉"La economía internacional postpandemia. Inflación: debates y antecedentes teóricos"
Exponen: Roberto Frenkel y Daniel Heymann
📧 Inscripción: cided@untref.edu.ar
➕Info: http://bit.ly/3UNIU9N