ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía Internacional – Economía Laboral – Desarrollo Económico
CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad – Distribución del ingreso – Comercio internacional
Weksler, G. (2023). Series de salario en China: 1990-2019 fuentes de información, características y tendencias comparadas. Documento de Trabajo del CEPED N° 29, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas.
Cazón, F., Kennedy, D., & Weksler, G. (2023). Salario en paridad de poder adquisitivo internacional. Parte I: Procedimientos y resultados a partir de una metodología homogénea para Argentina y países de la OCDE en el largo plazo. Documento de Trabajo Nº 28, Universidad de Buenos Aires (CEPED–FCE), Buenos Aires.
Graña, J. M., Lastra, F., & Weksler, G. (2021). La calidad del empleo en la Argentina reciente: Un análisis sobre su relación con la calificación y el tamaño de las unidades productivas en perspectiva comparada. Trabajo y Sociedad, 38, verano 2022, Santiago del Estero. ISSN 1514-6871.
Weksler, G. (2020). Sobreeducación entre los egresados universitarios argentinos: Evidencias de una problemática estructural para el período 2003-2018. Estudios del Trabajo, 59. ASET, Buenos Aires. ISSN 2545-7756.
Presentación del libro "Pensando el desarollo económico argentino"
🗓️Miércoles 22/10 | 18 h
📍SUM de nuestra facultad
Reúne textos de investigadores del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-Conicet) sobre los grandes desafíos que enfrenta nuestro país.