Este Programa proporciona financiación a investigadores que se encuentren en mitad de su carrera de cualquier disciplina a fin de que puedan liderar investigaciones internacionales. Los seleccionados desarrollarán sus capacidades de investigación impulsando programas de trabajo innovadores y de liderazgo apoyando a otros en el desarrollo de sus trabajos de investigación. Las propuestas podrán ser presentadas hasta el 24 de julio de 2025.
IMPORTANTE:
Internacionales FCE solo difunde la presente convocatoria.
BENEFICIARIOS: el Programa está destinado a investigadores que se encuentren en las primeras etapas de su carrera de investigación. Esto incluye la posibilidad de haber guiado el trabajo de investigación de otros o haber sido designado en un primer cargo académico.
BENEFICIOS: entre otros beneficios, el programa incluye la cobertura de los siguientes conceptos:
– Se ofrece un salario acorde a las tareas de investigación y coordinación, así como la cobertura de los gastos de la investigación. El salario se basará en las escalas salariales de la organización anfitriona.
– Se cubrirán los costos salariales de hasta 4 empleados a tiempo completo o parcial que participarán del equipo de investigación.
– Se puede solicitar una subvención para la cobertura de costos de capacitación que sean necesarios para llevar adelante el proyecto de investigación
– Serán cubiertos los materiales e insumos necesarios para llevar adelante el proyecto de investigación.
– Pueden ser solicitados equipos básicos que sean esenciales para el proyecto de investigación. Los costos pueden incluir compra, entrega, instalación, mantenimiento y capacitación, cuando sea necesario.
– Puede solicitarse el costo del acceso a equipos, instalaciones o servicios compartidos si son esenciales para el proyecto.
– La investigación debe diseñarse para minimizar los viajes. Sin embargo, se cubrirán los costos de los viajes que sean necesarios en el proyecto.
ÁREAS:
– Salud y Medicina.
– Humanidades.
– Ingeniería y Tecnología.
– Agricultura, Medio Ambiente y afines.
– Ciencias Sociales y Comunicación.
DURACIÓN: el premio suele tener una duración de 8 años, pero puede ser menor para algunas disciplinas como las humanidades y las ciencias sociales.
CRONOGRAMA:
– Cierre de convocatoria – 24 de julio de 2025
– Comunicación de preseleccionados – septiembre de 2025
– Entrevistas a preseleccionados – 13 al 15 de enero de 2026