El Programa de Movilidad Académica de Estudiantes FCE (PMAEFCE) es completamente gestionado por esta Facultad. Mediante el mismo podés cursar un semestre (máximo 2) en una Universidad con la que exista un Convenio de Intercambio vigente, garantizándose la exención del pago de matrícula. También podés acceder a una Ayuda Económica.
¿A QUÉ UNIVERSIDAD PODÉS IRTE DE INTERCAMBIO?
Para ver el listado de Universidades disponibles, hacer click AQUÍ
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULARTE?
¿CUÁNTO DURA EL INTERCAMBIO?
¿CUÁNDO PODÉS POSTULARTE
¿CÓMO REALIZAS LA POSTULACIÓN?
La postulación es online y el formulario estará disponible para completar, una vez abierta la convocatoria el 14 de agosto próximo, AQUI
Documentación (Formato pdf):
(Ambos Certificados, se pueden solicitar en el Departamento de Alumnos, demoran 5 días hábiles o pueden descargarlos desde MIECON.)
Nivel mínimo B2 según lo estipulado por la Common European Framework of Reference)
Ejemplos de Exámenes de Cambridge:
http://www.cambridgeenglish.org/exams/cambridge-english-scale/ .
Confirmar requisitos de idioma en Universidad de destino.
Próximas fechas de exámenes:
Jueves 7 de agosto, 13.00 hs. Inscribirse AQUÍ
Jueves 28 de agosto, 13.00 hs. Inscribirse AQUÍ
Post- CONVOCATORIA
Una vez confirmada la universidad de destino por nuestra oficina y recibida la aceptación de la misma, se deberá enviar certificado de Seguro médico internacional por el periodo de su estadía en el extranjero a intercambio.sri@economicas.uba.ar
además, podes iniciar el PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE MATERIAS.
Una vez en la Universidad de destino, deberás enviar a intercambio.sri@economicas.uba.ar
Descargar Contrato de Estudios FCE
Descargar Learning Agreement FCE
Descargar Certificado de llegada; Español Ingles (enlace)
En caso de haberte postulado y posteriormente no poder realizar el intercambio deberás COMUNICARTE DE INMEDIATO A ESTA SECRETARIA vía mail a intercambio.sri @economicas.uba.ar
En todo lo referente a la solicitud, inscripción, baja o modificaciones del alumno en los programas de intercambio, el trámite es PERSONAL.
¿SABÍAS QUE PODÉS CONTAR CON UNA AYUDA ECONÓMICA?
Requisitos:
Procedimiento: De manera online a través de este FORM
Documentación
Proceso
La Secretaría de Relaciones Académicas, Internacionales, Nacionales y Municipales de FCE comunica a la Comunidad Académica de la Facultad de Ciencias Económicas que se encuentra abierta la Convocatoria del Programa UBAINT ESTUDIANTES impulsado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado, el cual tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de los estudiantes de la UBA con instituciones del exterior, propiciando el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo. El Programa está dirigido a todos los estudiantes de la Universidad que se encuentren cursando una carrera y tengan aprobadas como mínimo el 40% de las materias correspondientes.
FINANCIAMIENTO, DESTINOS Y PLAZAS
Aquellas/os candidatos seleccionadas/os en la presente convocatoria, realizarán una movilidad internacional durante el primer cuatrimestre del año 2026 con el fin de realizar un itinerario de formación con reconocimiento académico al retorno, de acuerdo con lo establecido en la Resolución (CS) 1197/2018.
La Universidad de Buenos Aires brindará una única ayuda económica en pesos argentinos. Las plazas a ejecutarse el 1er semestre de 2026 serán financiadas en función de las regiones de destino según el siguiente detalle:
Algunas plazas establecen condiciones especiales, por lo que es responsabilidad de las/os interesadas/os leerlas previo a la postulación.
Las postulaciones podrán cargarse de manera ONLINE HASTA EL 28 de agosto a las 23:59hs.
DEBERAN COMPLETAR EL SIGUIENTE FORM HACIENDO CLICK AQUÍ
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes que se encuentren matriculados como alumnos regulares en la Universidad de Buenos Aires y que cumplan con los siguientes requisitos generales:
Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico correspondiente a la carrera que cursa (Economía: 6,78. Administración: 6,16. Contador: 6,02. Actuario Econ: 6,52. Actuario Admin: 6,52. Sistemas: 6,28.)
Tener aprobado el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la carrera que cursa (primer y segundo tramo) y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso (no puede finalizar carrera en el exterior);
No haber sido seleccionado/a en convocatorias previas de movilidad de grado
gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales;
Cuando corresponda, acreditar dominio del idioma exigido por la universidad de destino a la cual postula;
Contar con el aval de la Facultad, garantizando el reconocimiento de las materias a cursar en la Universidad de Destino, conforme lo establecido en el Capítulo J del CÓDIGO.UBA I-13
CADA CANDIDATO DEBERÁ OBLIGATORIAMENTE POSTULARSE A 3 (TRES) PLAZAS DE 3 (TRES) PAISES DISTINTOS, SEÑALANDO UN ORDEN DE PREFERENCIA ENTRE LAS OPCIONES.
IMPORTANTE: Es responsabilidad de los candidatos consultar previamente la oferta académica de la Universidad de Destino con el fin de confirmar que esa plaza ofrecerá asignaturas que se correspondan con los intereses académicos que motivan la elección de la Universidad.
Documentación a presentar:
Completar y subir los archivos en formato PDF. Podrán agregar cualquier comentario o aclaración en la última casilla.
Chequear que todos los campos estén correctos y que todos los documentos estén completados a computadora. Una vez enviada no se podrá modificar.
Atención: Cada estudiante debe completar un formulario indicando obligatoriamente tres plazas DE DIFERENTES PAÍSES de su interés (tener en cuenta que cada institución puede tener una fecha de inicio distinta).
Importante: los documentos detallados en el punto anterior deben ser completados a computadora y subirse al FORM en archivos separados, en formato pdf., indicando el tipo de documento (Ej. CV, Formulario, Compromiso) en el nombre asignado al archivo. No se admitirá ningún archivo en formato jpg.
Para mayor información del programa, financiamiento, incumplimiento del plan académico, renuncia, y condiciones VER CONVOCATORIA COMPLETA
Ante cualquier duda escribir a intercambio.sri@economicas.uba.ar
Work & Travel USA es un programa de trabajo rentado en Estados Unidos para estudiantes universitarios o terciarios que se desarrolla durante las vacaciones de verano con un visado especial de tipo J1.
Este programa da la posibilidad de trabajar de manera remunerada en los Estados Unidos, perfeccionar el nivel de inglés y conocer una cultura diferente, trabajando y conviviendo con cualquier ciudadano del mundo que esté participando del programa.
Desde nuestra Secretaría, confirmando que sea alumno regular, firmaremos el formulario que deberá entregar.
Procedimiento: El único formulario aceptado es el siguiente: CARTA-SWT-2025-2026 deben completarlo a computadora con sus datos y enviarlo por mail junto con el Certificado de Alumno Regular vigente de FCE (lo pueden bajar desde https://mi.econ.uba.ar/ ) a workandtravel@economicas.uba.ar