Margaret McNamara Education Grants (MMEG) es una organización benéfica sin fines de lucro que otorga becas, con el apoyo del Banco Mundial, para ayudar a mujeres de países en vías de desarrollo durante sus estudios universitarios con el fin de trabajar en pos de una mejor calidad de vida de las mujeres y/o niña/os. El programa está dirigido a personas que se identifiquen como mujeres, sean ciudadanas de alguno de los países elegibles y tengan al menos 25 años de edad.
La presente convocatoria requiere aval de autoridades por lo que el cierre para FCE es previo al cierre general del llamado.
FECHA DE CIERRE FCE: 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
PERSONAS BENEFICIARIAS: Personas que se identifiquen como mujeres y tengan como mínimo 25 años de edad al momento del cierre de la convocatoria y estén matriculadas en una universidad participante como estudiante de grado/licenciatura, posgrado o posdoctorado.
BENEFICIOS: se otorgarán becas de hasta 7,000 dólares americanos en los programas de Sudáfrica y América Latina. Sin embargo, la cuantía de la beca puede variar debido al tipo de cambio y disponibilidad de fondos de MMEG.
DURACIÓN: Después de adjudicada la beca, la becaria deberá estar inscrita y matriculada en un programa académico de tiempo completo/parcial (dos cursos por período académico como mínimo) en el periodo enero-julio del año siguiente a la convocatoria en una de las universidades participantes en el Programa de MMEG en América Latina.
AVAL INSTITUCIONAL: en el caso de la Universidad de Buenos Aires, una de las dos cartas de recomendación requeridas por el Programa deberá ser suscrita por el Secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires. Para comenzar las gestiones correspondientes, la Secretaría de Relaciones Internacionales de la FCE solicita la documentación detallada abajo, completando el siguiente FORM:
1.CV resumido de la candidata –preferiblemente con 2 correos electrónicos de diferente dominio;
2. Copia del DNI (frente y dorso)
3. Aval de la Oficina de Relaciones Internacionales de la FCE. (El mismo se emitirá y se elevará por esta Secretaría a la Oficina de Relaciones Internacionales de la UBA una vez recibida toda la documentación pertinente)
4. Documento que certifique la regularidad de sus estudios.
7. Estimación de su situación financiera (De acuerdo con lo estipulado en la convocatoria original)
8. Resumen de su tesis/investigación (De acuerdo con lo estipulado en la convocatoria original)
9. Una carta de recomendación (puede ser profesor de otra universidad o un supervisor de trabajo), que pueda dar referencias sobre su desempeño profesional y carácter, de acuerdo con lo estipulado en la convocatoria original.
(La carta de recomendación por parte de un referente de la UBA se emitirá una vez recibida la documentación pertinente).
CRONOGRAMA:
– Solicitud Aval Institucional ante la Secretaría de Relaciones Internacionales de la FCE: 09 de septiembre de 2025
– Solicitud Aval Institucional ante la Secretaría de Relaciones Internacionales UBA: 19 de septiembre de 2025
– Presentación de postulaciones ante MMED: 30 de septiembre de 2025
– A mediados de enero 2026 las ganadoras serán notificadas personalmente de los resultados