-CONVOCATORIA CERRADA- PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA UBA-USP: Intercambio docentes e investigadores

-CONVOCATORIA CERRADA- PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA UBA-USP: Intercambio docentes e investigadores
-CONVOCATORIA CERRADA-

La Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidade de São Paulo (USP), en el marco del Acuerdo de Alianza Estratégica, han desarrollado conjuntamente el Programa de Cooperación Científica UBA-USP, con el fin de fomentar y reforzar la cooperación académica y científica entre ambas instituciones en áreas de interés común.

La presente convocatoria requiere aval de autoridades, por lo que el cierre para FCE, es previo al cierre general del llamado.

FECHA DE CIERRE  FCE 28 DE JULIO del 2025.

OBJETIVOS

  • – Fortalecer la movilidad de docentes/investigadores y estudiantes de doctorado de ambas instituciones a fin de propiciar el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo, ampliar las oportunidades para la movilidad, y profundizar las acciones de cooperación existentes.
  • – Promover la colaboración entre docentes/investigadores de ambos países, propiciando la realización y publicación de trabajos conjuntos y la internacionalización de la producción científica de las dos universidades.

PRESENTACIÓN

Se proveerá apoyo financiero a los/as docentes e investigadores/as UBA seleccionados/as para la realización de estancias cortas (de 10 a 15 días) en la Universidad de São Paulo para el dictado de clases en grado y posgrado, y/o estancias de investigación en laboratorios/institutos.

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA

Podrán presentarse al Programa docentes de la FCE que cuenten con designación vigente al momento de la movilidad en el cargo de: profesor/a titular, profesor/a asociado, profesor/a adjunto, jefe/a de trabajos prácticos o auxiliar docente de primera.

PLAZAS

Se otorgarán dos (2) plazas para realizar una estancia en la Universidad de São Paulo (USP).

PERÍODO Y DURACIÓN DE LAS MOVILIDADES

Las movilidades deberán efectuarse entre el 13 de octubre del año 2025 y el 30 de junio del año 2026.

El período de estancia en la Universidad de São Paulo será de un mínimo de 10 y un máximo de 15 días.

LICENCIA O COMISIÓN DE SERVICIO

En todos los casos, la Unidad Académica de origen concederá licencia o comisión de servicio con goce de sueldo (cuando correspondiese) por el período correspondiente a la movilidad aprobada.

FINANCIAMIENTO

El Programa brindará a sus docentes e investigadores/as una única ayuda económica de $2.233.000 (pesos dos millones doscientos treinta y tres mil) para la adquisición de pasajes ida y vuelta y estancia durante la estancia en la Universidad de São Paulo.

IMPORTANTE

  • – Las retenciones y/o impuestos que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/las seleccionados/as. Las instituciones involucradas en la convocatoria no tienen injerencia en este aspecto.
  • – El/la beneficiario/a deberá hacer frente a los gastos de seguro de salud y repatriación (obligatorio), visados y otros gastos derivados de la movilidad.
  • – La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario/a.
  • – La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas otorgadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Los/as docentes interesados/as en participar de este Programa, deberán presentar la documentación detallada a continuación completando el siguiente google form, haciendo click AQUÍ

  • – Formulario de postulación (deberá estar firmado por el/la docente y adjuntado en formato DOCS. La firma del “área de gestión”, se gestiona a traves de la SRRII FCE una vez completado el google form).
  • – Carta de invitación de la Universidade de São Paulo, firmada por el Jefe de Departamento o Decano de la Facultad de acogida en la USP.
  • – Currículum Vitae (abreviado)
  • – Constancia de designación como docente, vigente al momento de la movilidad.
  • – Copia de DNI (frente y dorso)
  • – Compromiso del docente UBA (tipeado en computadora)
  • – Constancia de CBU – Debe indicar nombre, apellido y CUIL del titular.

PROCESO DE SELECCIÓN

Las Unidades Académicas realizarán una primera preselección sobre la totalidad de las postulaciones recibidas, en base al criterio de mérito académico, el plan de trabajo presentado y otros criterios considerados pertinentes.

Cada Unidad académica podrá presentar como máximo un/a (1) candidato/a.

RENUNCIA A LA MOVILIDAD

Si la/el docente seleccionado/a renuncia a su movilidad académica antes de realizarla, deberá presentar una nota de renuncia, con la conformidad de la FCE, indicando las razones de dicha decisión.

Si dicha renuncia se produjera luego de recibida la ayuda económica brindada por el Programa sin que se haya efectuado la movilidad, deberá realizarse la devolución total del importe otorgado, bajo las modalidades que se indique a tal efecto.

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES AL TÉRMINO DE LA MOVILIDAD

Quienes resulten seleccionados/as podrán ser invitados/as a realizar actividades que sean requeridas por el Programa, tales como: participar en reuniones, completar encuestas de evaluación, presentar informes, participar en actividades destinadas a difundir información sobre el Programa o brindar testimonios (escritos, fílmicos o fotográficos) de las actividades realizadas para la difusión en redes sociales.

PARA MÁS INFORMACIÓN, VER CONVOCATORIA COMPLETA.