-CONVOCATORIA CERRADA- Programa sobre Estados Unidos de la Universidad de Buenos Aires

-CONVOCATORIA CERRADA- Programa sobre Estados Unidos de la Universidad de Buenos Aires
-CONVOCATORIA CERRADA-

El Programa de Estudios sobre EE. UU., es una iniciativa conjunta entre la UBA y la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

El Programa es un curso que consta de 7 Módulos, y ofrece la oportunidad de adquirir una amplia comprensión de la diversidad política, económica, cultural y social de los Estados Unidos y de su influencia en otras naciones. Las actividades programadas tienen como objetivo proporcionar un sólido núcleo de contenidos, animando a los estudiantes a desarrollar nuevas perspectivas sobre los acontecimientos históricos que han dado forma a los EE.UU., sus instituciones de gobierno y las narrativas e ideas que lo definen.

A través de actividades académicas y las actividades de campo, los estudiantes examinarán cómo las prácticas culturales reflejan e influyen en las tendencias sociales. Este espacio de intercambio académico, reflexión y debate se centrará especialmente en las implicancias de la política exterior de los EE. UU. en el contexto latinoamericano, con un énfasis particular en Argentina, así como en los lazos culturales y sociales entre los Estados Unidos y América Latina.

La presente convocatoria requiere aval de autoridades, por lo que el cierre para FCE, es previo al cierre general del llamado.

FECHA DE CIERRE  FCE 10 DE JULIO del 2025.

¿QUÉ TEMÁTICAS SE TRABAJARÁN EN ESTE PROGRAMA?

ÁREAS DE INTERÉS

Ciencias Económicas, Sociales y Humanas, Derecho, Ciencias Agrarias, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Salud.

ÁREAS DE ENFOQUE

-La historia política, social y cultural de Estados Unidos.

-La cultura política: sistemas de creencias y valores que definen el ethos estadounidense (democracia, derechos humanos, libertad de expresión, etc.)

-Aspectos culturales actuales de Estados Unidos (cultura visual, literaria, artística).

-Sistema político (sistema de gobierno, sistema de partidos, etc.)

-Estructura económica de Estados Unidos. Estructura económica de Estados Unidos. Temas clave de la agenda económica y social contemporánea (sistema sanitario, migración, medio ambiente, cuestiones raciales)

-El papel de las políticas industriales, agrícolas, educativas y científicas en el desarrollo de EE.UU.

-Ciencia e innovación tecnológica en EE.UU.

-Elecciones y campañas políticas en EE.UU.

-EE.UU. en el sistema internacional. Sus relaciones con América Latina y el Caribe.

SOBRE EL CURSO

– Duración: 11 semanas

– Fechas tentativas: del 6 de agosto al 15 de octubre

– Frecuencia: 1 clase por semana de tres horas c/u.

– Total de horas (créditos de posgrado UBA): 33 horas (2 créditos)

– Modalidad: Presencial – Facultad de Ciencias Económicas, UBA.

¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?

PÚBLICO OBJETIVO : a) Estudiantes de Posgrado. b) Docentes, c) Graduados, d) Estudiantes de grado. El programa inscribirá un máximo de 40 estudiantes para el presente curso. IMPORTANTE: Cada Facultad realizará una pre-selección de hasta 15 candidatos

Los participantes recibirán una beca completa para el curso. La inscripción está abierta 1) La Comunidad UBA y 2) Público en General, pero debido a la capacidad limitada, un proceso de selección determinará la cohorte anual.

1) COMUNIDAD UBA

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

Para poder aplicar, los/las candidatos/as deberán acreditar, sin excepción, el vínculo con la Universidad de Buenos Aires.

___________________________________________________________________________________________________

a. PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO

Se deberá adjuntar la siguiente documentación a través de google form, haciendo click AQUÍ

1.Constancia de alumno regular

2. Certificado analítico de materias APROBADAS al momento de la postulación.

3. Formulario de inscripción (DESCARGAR DOCUMENTO ADJUNTO)

4. Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.

5. Curriculum Vitae (abreviado).

6. Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de Buenos Aires de acuerdo a las especificaciones anteriores.

7. Copia del DNI (frente y dorso)

Se recomienda contar con un dominio del idioma inglés (nivel B1+ o superior) requerido para asistir a conferencias especiales en inglés (no excluyente).

___________________________________________________________________________________________________

b. PARA DOCENTES

Se deberá adjuntar la siguiente documentación a traves de google form, haciendo click AQUÍ

1.Designación docente vigente.

2.Formulario de inscripción (DESCARGAR DOCUMENTO ADJUNTO)

3.Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.

4.Curriculum Vitae (abreviado).

5. Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de Buenos Aires de acuerdo a las especificaciones anteriores.

6. Copia del DNI (frente y dorso).

Se recomienda contar con un dominio del idioma inglés (nivel B1+ o superior) requerido para asistir a conferencias especiales en inglés (no excluyente).

___________________________________________________________________________________________________

c. PARA GRADUADOS

Se deberá adjuntar la siguiente documentación a traves de google form, haciendo click AQUÍ

1.Titulo de Grado

2.Formulario de inscripción (DESCARGAR DOCUMENTO ADJUNTO)

3.Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.

4.Curriculum Vitae (abreviado).

5. Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de Buenos Aires de acuerdo a las especificaciones anteriores.

6. Copia del DNI (frente y dorso).

Se recomienda contar con un dominio del idioma inglés (nivel B1+ o superior) requerido para asistir a conferencias especiales en inglés (no excluyente).

___________________________________________________________________________________________________

d. PARA ESTUDIANTES DE GRADO

Se deberá adjuntar la siguiente documentación a traves de google form, haciendo click AQUÍ

1.Constancia de alumno regular

2. Certificado analítico de materias APROBADAS al momento de la postulación.

3. Formulario de inscripción (DESCARGAR DOCUMENTO ADJUNTO)

4. Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.

5. Curriculum Vitae (abreviado).

6. Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de Buenos Aires de acuerdo a las especificaciones anteriores.

7. Copia del DNI (frente y dorso).

Se recomienda contar con un dominio del idioma inglés (nivel B1+ o superior) requerido para asistir a conferencias especiales en inglés (no excluyente).

2) PÚBLICO EN GENERAL

TEMAS CENTRALES DEL CURSO

VER CONVOCATORIA COMPLETA