Programa UBAINT Docentes 1° llamado 2026

Programa UBAINT Docentes 1° llamado 2026
La Secretaría de Relaciones Internacionales del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la convocatoria del Programa UBAINT DOCENTES impulsado y gestionado por dicha Secretaría. Este Programa ofrece ayudas económicas para la realización de estancias académicas y de investigación en instituciones del exterior con las cuales se haya suscrito un convenio marco o específico de colaboración.
 
La presente convocatoria requiere aval de autoridades, por lo que el cierre para FCE, es previo al cierre general del llamado. Fecha de cierre FCE: 16 DE OCTUBRE 2025 A LAS 23:59 HS.
 
La postulación será de manera ONLINE completando el siguiente FORM, haciendo click AQUÍ 
 
BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
 
Podrán presentarse al Programa docentes de la Facultad de Ciencias Económicas – UBA que cuenten con designación vigente al momento de la movilidad, en el cargo de profesor/a titular, profesor/a asociado, profesor/a adjunto, jefe/a de trabajos prácticos o auxiliar docente de primera.
 
IMPORTANTE
 
No podrán postularse aquellos/as docentes que hayan sido seleccionados/as en la última convocatoria del presente programa. La Secretaría de Relaciones Internacionales evaluará situaciones particulares.
 
No podrán postularse docentes que adeuden rendiciones de alguno de los programas gestionados por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.
 
OBJETIVOS
 
Propiciar el intercambio entre docentes de la UBA y de instituciones del exterior.
Impulsar a través de los intercambios la realización de actividades académicas y de enseñanza.
Favorecer la participación de docentes de la UBA y de universidades del exterior en actividades de docencia de grado y posgrado.
Fomentar, a través de la movilidad, la formación de docentes jóvenes, así como también la experiencia internacional de docentes de amplia trayectoria en los campos donde desempeñan sus funciones.
Propiciar el intercambio cultural y social entre colegas de diferentes países y regiones.
Facilitar la transferencia de conocimientos a través de la cooperación académico–científica.
Profundizar el proceso de internacionalización de la UBA.
 
DESTINOS Y PLAZAS
 
Podrán ser plazas de destino aquellas universidades, instituciones de educación superior y/o institutos de investigación que hayan celebrado acuerdos de colaboración con la Universidad de Buenos Aires y/o con la Unidad Académica de origen del/la candidato/a.
 
Asimismo, podrán ser elegibles aquellas instituciones que, aun no contando con convenios, hayan cursado invitaciones a docentes de la UBA, siempre que la Unidad Académica de origen apoye las candidaturas en virtud de sus propios proyectos y sus políticas de cooperación e internacionalización.
 
La presente convocatoria ofrece 55 plazas, distribuidas por regiones según el siguiente cuadro de plazas:
 
 
[1] Región Sudeste de Brasil:estados de Espírito Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo.
Región Sur de Brasil:estados de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina.
[2] Región Centro-Oeste de Brasil: estados de Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, además del Distrito Federal.
Región Nordeste de Brasil:estados de Alagoas, Bahia, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Río Grande del Norte y Sergipe.
Región Norte de Brasil:estados de Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins.
 
FINANCIAMIENTO
 
La Universidad de Buenos Aires brindará a sus docentes una única ayuda económica en pesos argentinos para el pago del pasaje ida y vuelta en clase económica a las universidades de destino. 
 
El financiamiento se otorgará en base al monto determinado en la franja correspondiente, de acuerdo con la región de destino:
 
 
[3] Para el caso de Uruguay, el financiamiento correspondiente será de $217.500.-
 
Es preciso aclarar que para aquellos casos en los que el convenio que respalde la movilidad cuente con cláusula de financiamiento, la Universidad de Buenos Aires no tiene competencia sobre el otorgamiento de este financiamiento por parte de las universidades contrapartes.
 
El/la beneficiario/a, por su parte, deberá hacer frente a los gastos de seguro de salud (obligatorio) solicitados por la institución/país de destino, visados y otros gastos derivados de la movilidad.
 
La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario/a.
 
La Universidad De Buenos Aires abonará únicamente el monto de la ayuda económica destinado a la compra del pasaje. Las retenciones y/o impuestos que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/las docentes e investigadores/as seleccionados/as.
 
La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas otorgadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.
 
En caso de renuncia a la movilidad, deberá comunicarse inmediatamente a la Secretaría de Relaciones Internacionales a fin de ser informado sobre los pasos a seguir.
 
PERÍODO Y DURACIÓN DE LAS MOVILIDADES
 
Las movilidades deberán efectuarse durante el primer semestre del año 2026, comenzando el 01 de enero y finalizando el 31 de julio.
 
El período de estancia mínimo en la universidad contraparte será de 10 días.
 
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
 
Plan de trabajo, que deberá considerar los siguientes criterios:
  1. 1. Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado.
  2. 2. Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de la misma con los propósitos institucionales de la Unidad Académica, si existieran.
  3. 3. Sustentabilidad de las acciones más allá de concluida la movilidad.
Carta de invitación de la Universidad de destino.
– Formulario de postulación (tipeado en computadora y con la firma del docente)
– Compromiso del docente (tipeado en computadora y con la firma del docente)
Curriculum Vitae (abreviado).
Constancia de designación como docente, vigente al momento de la movilidad.
– En caso de que la Universidad de destino no financie los gastos de estadía, se deberá incluir una nota firmada, en carácter de declaración jurada, por el/la docente en la que indique que los gastos de alojamiento, manutención y otros serán afrontados personalmente o a través de financiamiento externo a las dos instituciones intervinientes.
– Copia de DNI.
– Constancia de CBU – Debe indicar nombre, apellido y cuil del titular.
 
PARA MÁS INFORMACIÓN, VER CONVOCATORIA COMPLETA. 
 
Convenios MARCO UBA vigentes
Convenios MARCO FCE vigentes
 
Ante cualquier duda y/o consulta escribir a: mariana.alvarez@economicas.uba.ar