Visita del Shanghai Administration Institute a la Facultad de Ciencias Económicas
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires fue sede de una destacada delegación del prestigioso Shanghai Administration Institute (SAI).
Con 76 años de historia, el SAI es una de las principales instituciones formadoras de líderes gubernamentales en China. Depende directamente del gobierno municipal de Shanghai y se dedica a la capacitación, investigación y formación continua de funcionarios públicos de niveles intermedios y altos. Su enfoque está puesto en el fortalecimiento de capacidades para una gestión pública moderna, ética y eficiente. Además, el Instituto desarrolla investigaciones aplicadas en políticas públicas, administración, derecho, economía y filosofía, y mantiene vínculos de cooperación con universidades e instituciones de todo el mundo.
La delegación visitante estuvo conformada por Tu Ye, vicepresidente del SAI; Zhang Min, Subdirector del Departamento de Asuntos de Becarios; Dong Youhong, Director del Departamento de Administración Pública; Pan Wenxuan, Director de la Escuela de Investigación para el Desarrollo del SAI; y Xiao Peng, Subdirector del Departamento de Filosofía.
Los representantes del SAI fueron recibidos por el Secretario de Relaciones Internacionales de la UBA, Patricio Conejero; el Secretario de Relaciones Académicas Internacionales de la FCE, Juan Francisco Nosiglia; la Subsecretaria de Coordinación General de la SRRII FCE, Mariana Álvarez; y el profesor y Director Académico del CIAP Gustavo Blutman. Como parte de la visita, recorrieron el Instituto Confucio, ubicado en nuestra Facultad, espacio clave en la promoción del intercambio cultural, académico y científico entre Argentina y China.
Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con autoridades de la FCE, en la cual estuvieron presentes el Secretario de Relaciones Institucionales, Omar Quiroga; el Secretario Académico, Gustavo Montanini; la Subsecretaria de Graduados, Natalia Indelicato; el Subsecretario Académico, Andrés Pérez Ruffa; el Subsecretario de Evaluación Educativa, Diego Parras; la Subsecretaria Académica Regional, Verónica Sánchez; y el Director de la Maestría en Administración Pública, Maximiliano Campos Ríos. Durante este encuentro se dialogó sobre la posibilidad de avanzar en actividades conjuntas, programas de intercambio y cooperación académica que favorezcan el desarrollo de proyectos institucionales, de investigación y formación, con impacto directo en la comunidad universitaria.
Finalmente, la delegación mantuvo una reunión con un grupo de investigadores de la Facultad, en la que intercambiaron ideas, líneas de investigación y posibles áreas de colaboración futura.
Este tipo de encuentros reafirma nuestro compromiso con la internacionalización de la educación superior, fomenta el desarrollo de vínculos estratégicos con instituciones de excelencia y crea espacios para la formación, el intercambio y el crecimiento académico.


