-CONVOCATORIA CERRADA- XXXI JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES. AUGM-UDELAR

-CONVOCATORIA CERRADA- AUGM-UDELAR: XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores.
PRESENTACIÓN
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad de La República (UDELAR) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán del 6 al 8 de noviembre de 2024.
Conforme a lo establecido en la normativa general de estas Jornadas, los temas de la presente convocatoria son los siguientes:
TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONVOCATORIA
1. Educación superior, bienestar colectivo y convivencia democrática
2.Derechos humanos
3. Evaluación institucional, planeamiento estratégico y gestión universitaria
4.Ciencias políticas y sociales
5.Desarrollo regional
6.Educación para la integración
7.Enseñanza de español y portugués como lengua segunda o extranjera
8.Accesibilidad y discapacidad
9.Extensión universitaria
10.Género
11.Historia, regiones y fronteras
12.Literatura, imaginarios, estética y cultura
13.Medios y comunicación universitaria
14. Procesos cooperativos y asociativos
15. Producción artística y cultural
16.Biofísica
17. Ciencias e ingeniería de materiales
18. Ciencia, tecnología e innovación
19. Ingeniería mecánica y de la producción
20.Matemática aplicada
21. Productos naturales bioactivos y sus aplicaciones
22. Tecnologías de la información y comunicación
23.Geotecnología y ciencias de la atmósfera
24. Aguas
25. Medio ambiente
26. Energía
27. Agroalimentos
28. Atención primaria de la salud
29. Salud humana
30. Salud animal
31. Virología molecular
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
Para inscribirse a las Jornadas, los/as jóvenes investigadores/as (estudiantes de grado y posgrado, becarios/as de investigación, docentes en formación, etc.) pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires, deberán ser autores/as o coautores/as de un trabajo de investigación que cuente con resultados parciales o totales.
NO SE ADMITIRÁ A QUIENES YA POSEAN TÍTULO DE DOCTORADO O POSDOCTORADO Y SE DARÁ PRIORIDAD A QUIENES NO HAYAN PARTICIPADO EN JORNADAS ANTERIORES. LA EDAD MÁXIMA DE LOS/AS PARTICIPANTES SERÁ DE 35 AÑOS.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (formato PDF) A TRAVES DE ESTE FORM
1. Resumen de trabajo según Anexo 1 (de acuerdo a las normas de estilo para la presentación de trabajos – (Ver Anexos I y Anexo II y Formato de presentación).
2. Trabajo completo (de acuerdo a las normas de estilo para la presentación de trabajos – Ver Anexos I y II y Formatos de presentación).
3. Currículum Vitae breve.
4. Copia de DNI (frente y dorso en pdf)
5. Carta Aval de presentación firmada por un/a Director/a de Departamento/Carrera/Instituto y por una autoridad de la Unidad Académica de pertenencia (Decano/a, Secretario/a de Investigación, Secretario/a Académico/a o Responsable de Relaciones Internacionales). Para la gestión de la firma de autoridades, se debe adjuntar el documento con la firma de Director/a de Departamento/Carrera/Instituto
SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
La postulación se realizará de manera ONLINE. Los trabajos serán recibidos a través de este FORM hasta el 26 de agosto de 2024: SIN EXCEPCION
Las áreas de Relaciones Internacionales de las Unidades Académicas podrán preseleccionar hasta 2 (dos) trabajos de distintos temas de investigación.
Se convocará a un comité evaluador Ad-Hoc conformado con el fin de seleccionar los trabajos de investigación a ser presentados por la UBA en las Jornadas. La decisión de dicho comité será inapelable. Serán seleccionados hasta 40 (cuarenta) trabajos, con un máximo de 4 estudiantes por tema de investigación. Esta Secretaría financiará 8 (ocho) de los trabajos seleccionados. El resto de los trabajos seleccionados podrán ser financiados por las unidades académicas y/o, por el/la investigador/a que represente el trabajo.
MODALIDAD DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
La presentación de trabajos ante la Secretaría de Relaciones Internacionales debe hacerse a través de un resumen (de una página de extensión máxima) y de un trabajo completo siguiendo las normas gráficas y de forma indicadas por la UDELAR (Ver Anexos I, Anexo II y Formatos de Presentación).
Todos los trabajos seleccionados deberán ser expuestos en las Jornadas de forma oral y en formato de poster digital (opcional).
Cada expositor/a dispondrá de diez (10) minutos para presentarlo. Solo se aceptará 1 (un/a) autor/a o expositor/a para cada trabajo. Al finalizar las exposiciones, los evaluadores promoverán instancias de debate.
IMPORTANTE
POR CADA TRABAJO, PARTICIPARÁ DE LAS JORNADAS UN/A (1) AUTOR/A-EXPOSITOR/A, QUIEN SERÁ EL/LA QUE RECIBA LA AYUDA ECONÓMICA PREVISTA POR LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
NO SE ELEVARAN LAS POSTULACIONES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS FORMALES DE LA CONVOCATORIA.
PARA MAYOR INFORMACIÓN Y CONSULTAS enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: mariana.alvarez@economicas.uba.ar