Día del Marketing: conocé el testimonio de María del Carmen Ravelli

Día del Marketing: conocé el testimonio de María del Carmen Ravelli

El 27 de mayo se celebra el Día del Marketing en nuestro país y la Lic. María del Carmen Ravelli -Subdirectora de la Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet– destaca, en esta entrevista, los principales aspectos de su profesión.

¿Qué significa para vos ser especialista en el área de marketing?

Un profesional en marketing tiene que estar constantemente actualizado y ser capaz de adaptarse a un entorno en permanente cambio para así ir revisando y corrigiendo sus estrategias competitivas. Debe aceptar que la verdad no existe y que lo que nos moviliza son las percepciones de los prosumidores. Debe aceptar las diferencias, tener una escucha activa, capacidad de análisis, empatía dentro y fuera de la empresa, capacidad para trabajar en equipo, pensamiento estratégico, ser proactivo y siempre pensar  que la palabra “imposible” no existe. Ser un buen marketinero es saber, entre otras cosas, ponerse en los zapatos del prosumidor.

¿Cómo fueron tus orígenes en esta profesión y cómo fue desarrollándose tu carrera?

Comencé en Cosméticos Avon trabajando en diferentes áreas de la empresa. Luego, trabajé en Unilever, que fue una verdadera escuela en marketing. De ahí, pasé a SCJohnson como Gerente de Producto, donde tuve la oportunidad -entre otras cosas- de desarrollar una marca para un nuevo mercado en el que la empresa no estaba, lo cual fue un verdadero desafío. Mi último trabajo en relación de dependencia fue en Establecimiento Las Marías, donde el reto fue el más grande y maravilloso, ya que fui la primera Gerente de Marketing de la empresa. Es decir, no sólo desarrollé el departamento, sino que, también, tuve que incorporar en las diferentes áreas de la misma el pensamiento estratégico de marketing, tarea que nunca había realizado antes, dado que las empresas anteriores eran a puro marketing. Cuando dejé Establecimiento Las Marías, me dediqué a realizar asesoramiento a empresas, que es lo que hago actualmente. A comienzos de los 90, formé parte de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Marketing. En ese periodo, se gestionó y formalizó el Día del Marketing. La fecha no fue casual:

🔸Un 27 de mayo de  1931 nació Philip Kotler.

🔸Un 27 de mayo de 1965 se fundó la querida Asociación Argentina de Marketing.

🔸Un 27 de mayo de 1995 el gobierno nacional decretó el Día del Marketing.

El Presidente de la AAM de ese periodo era Sergio Smith, un querido amigo y gran persona a quien la comunidad de marketing sigue extrañando. Aprendí en esta maravillosa disciplina que  un verdadero marketinero es el que sabe competir con ética, porque con las herramientas que nos da el marketing podemos construir o destruir. Tuve la fortuna de trabajar en empresas donde la ética era la piedra fundamental.

¿Cómo se vincula este perfil profesional con tu rol como Subdirectora y docente en la Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet?

Todos mis años de experiencia en marketing sumados a mi experiencia docente que inicié allá por la década de los 70, me permitieron llegar a ser la subdirectora de la Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet. Hoy es considerada la Maestría Nª 1 según el ranking Eduniversal. Esto se debe a que tanto las autoridades de la carrera como los docentes somos amantes de lo que hacemos profesionalmente y amantes de transmitir nuestra experiencia a los alumnos.

About the author

Escuela de Negocios y Administración Pública editor

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2024®