Category Archive Noticias

Acreditación en CONEAU de la Maestría y Especialización en Economía y Gestión del Turismo

Es un orgullo para todos los que somos parte de la ENAP comunicar que nuestra Maestría y Especialización en Economía y Gestión del Turismo ha obtenido la Acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), según Res. Nº78/22 y Res. Nº77/22 respectivamente.

Dicha acreditación destaca los siguientes aspectos del Posgrado:

-El diseño del plan de estudios se corresponde con los objetivos de la carrera, el perfil de egresado propuesto y la denominación de este posgrado.

-La distribución de la carga horaria es apropiada para cumplir con los objetivos detallados en el plan de estudios.

-Los contenidos y la bibliografía seleccionados para las actividades curriculares son apropiados y actualizados.

-Las actividades de formación práctica informadas se adecuan al perfil de la carrera y permiten que los alumnos desarrollen las habilidades y competencias propias del área de estudio de este posgrado.

Un nuevo logro producto del trabajo articulado entre las Autoridades Académicas, los docentes, los graduados, los estudiantes y el equipo administrativo de la ENAP, junto a los integrantes de la comisión de acreditación creada para tal fin.

¡Felicitaciones!

Acreditación en CONEAU de la Maestría y la Especialización en Gestión Estratégica de Sistemas y Tecnologías de la Información

Nuestra Maestría y Especialización en Gestión Estratégica de Sistemas y Tecnologías de la Información ha obtenido la Acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) según Res. Nº 51/22 y Nº 50/22 respectivamente.

Dicha acreditación destaca los siguientes aspectos del Posgrado:

El diseño del plan de estudios se corresponde con los objetivos de la carrera, el perfil de egresado propuesto y la denominación de este posgrado. La distribución de la carga horaria es apropiada para cumplir con los objetivos detallados en el plan de estudios.

Los contenidos de las actividades curriculares son adecuados.

Los integrantes del cuerpo académico poseen antecedentes académicos y/o profesionales acordes a las funciones docentes asignadas.

Las actividades de investigación y transferencia informadas guardan relación con las temáticas propias de este posgrado.

Este logro es producto del trabajo articulado entre las Autoridades Académicas, los docentes, los graduados, los estudiantes y el equipo administrativo que conforma la ENAP junto a integrantes de la comisión de acreditación creada para tal fin. 

¡Felicitaciones!

Acreditación en CONEAU de la Maestría en Administración Pública – Virtual

Nuestra Maestría en Administración Pública – Virtual ha obtenido la Acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), según Res. N° 557/21.

Dicha calificación destaca los siguientes aspectos del Posgrado:

El Plan de Estudios aporta los conocimientos necesarios para el logro de los objetivos planteados, relativos al perfil de egresado propuesto.

Los contenidos son suficientes y actualizados. Se destacan una formación general en las diferentes áreas de la gestión pública, la economía, la organización, la perspectiva jurídica y un espacio para asignaturas optativas, que reflejen temas de actualidad.

Las referencias bibliográficas de las actividades curriculares son pertinentes y están actualizadas.

Este logro es producto del trabajo articulado entre las Autoridades Académicas, los docentes, los graduados, los estudiantes y el equipo administrativo que conforma la ENAP junto a integrantes de la comisión de acreditación creada para tal fin.  

¡Felicitaciones!

Acreditación en CONEAU de la Especialización en Gestión y Análisis de Datos – Virtual

Nuestra Especialización en Gestión y Análisis de Datos – Virtual ha obtenido la Acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), según Res. N° 555/21.

Dicha calificación destaca los siguientes aspectos del Posgrado:

La carga horaria se ajusta al estándar establecido por la Resolución Ministerial. 

El diseño del plan, sus objetivos y contenidos se corresponden con el tipo de carrera y el perfil del egresado propuesto. 

Los contenidos de los programas de las actividades curriculares y las modalidades de evaluación previstas resultan adecuados.

 Las referencias bibliográficas consignadas en las asignaturas son suficientes y actualizadas.

 La denominación de la carrera expresa y delimita claramente la especificidad del objeto de estudio, que se evidencia en los objetivos enunciados, en el perfil del egresado y en la selección de contenidos que conforman el plan de estudios.

Este logro es producto del trabajo articulado entre las Autoridades Académicas, los docentes, los graduados, los estudiantes y el equipo administrativo que conforma la ENAP junto a integrantes de la comisión de acreditación creada para tal fin.  

¡Felicitaciones!

Acreditación en CONEAU de la Maestría y Especialización en Gestión Empresaria de Negocios Internacionales

Nuestra Maestría y Especialización en Gestión Empresaria de Negocios Internacionales ha obtenido la Acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), según Res. N° 339/21 (Maestría) – N° 340/21 (Especialización).

Dicha calificación destaca los siguientes aspectos del Posgrado:

En el marco de los espacios que integran el área Operativa de los Negocios Internacionales, los alumnos llevan a cabo: el estudio y la resolución de casos relativos al funcionamiento del mercado global, a las personas que operan en él, las transacciones principales y la forma fundamental de resolver las controversias en este marco (arbitraje comercial internacional); trabajos prácticos relacionados con la dinámica en el comercio de exportación e importación; situaciones de simulación de posible suceso en la gestión empresarial del comercio exterior; resolución de casos focalizados que implican la toma de decisiones y el planteo de alternativas para la optimización; y resolución de ejercicios sobre mercado de futuro y opciones, para aprender coberturas relacionadas con operaciones comerciales vinculadas con los negocios internacionales. 

La carga horaria práctica se juzga suficiente. Se considera que, en general, las actividades resultan pertinentes conforme el perfil del graduado esperado y los objetivos de la carrera.   

En el caso de los docentes que cuentan con títulos de posgrado, informan vasta experiencia en actividades no académicas vinculadas al ejercicio profesional del campo disciplinar específico. Existe correspondencia entre las áreas disciplinares de formación y las actividades curriculares que tienen a cargo.   

Este logro es producto del trabajo articulado entre las Autoridades Académicas, los docentes, los graduados, los estudiantes y el equipo administrativo que conforma la ENAP junto a integrantes de la comisión de acreditación creada para tal fin.  

¡Felicitaciones!

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2024®