Internacionales

POSTULANTES
INTERNACIONALES

¿CÓMO POSTULARSE?  3 simples pasos

REQUISITOS

  • Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
  • Cada posgrado podrá solicitar requisitos específicos y así como también documentos adicionales. Para mayor información, ingrese en el posgrado de su interés.

FORMULARIO Y DOCUMENTACIÓN

Complete sus datos en el Formulario de Solicitud de Admisión, seleccione el posgrado de su interés y adjunte la documentación solicitada. 

Documentación general para todos los posgrados:

  • DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
  • Currículum Vitae.
  • Foto (150×150 píxeles máximo), formato “JPG” o “PNG”.
  • Certificado Analítico de las calificaciones obtenidas en la carrera de grado.
  • Título de Grado o Certificado de Título en trámite. NO OBLIGATORIO de adjuntar en esta instancia.

Las autoridades del posgrado de su interés analizarán sus antecedentes académicos y laborales para determinar el grado de correspondencia entre su formación y su trayectoria y los requerimientos académicos del programa. Podrán solicitar – además de la documentación – requisitos adicionales para evaluar su perfil, como por ejemplo: entrevista personal (online), examen de conocimientos básicos, entre otros.

Antes de las 96 hs. recibirás vía mail el resultado de tu solicitud de admisión.

Deberás matricularte para asegurar tu cupo como alumna/o.
Tené en cuenta que solo podrás acceder a tu usuario de Campus Virtual y participar de las clases una vez realizado el pago de la matrícula.

Solicitud de Residencia Temporaria

Todos aquellos postulantes del exterior que pertenezcan a los países miembros o asociados al MERCOSUR obtendrán la Residencia Temporaria por dos años.  Para tal fin, deberán:

  1. Iniciar su solicitud de “residencia temporaria/Estudiantes”. Ingrese en la Dirección Nacional de Migraciones / plataforma del Módulo de Radicación a Distancia de Extranjeros –RADEX– y cargue sus datos. Es sumamente importante que escoja la opción “Estudiantes” y no la opción “Académicos”. De acuerdo a su situación migratoria particular, deberá abonar la tasa de la Visa (con tarjeta o en efectivo) y la del certificado de antecedentes penales. Para obtener información sobre tasas arancelarias, consulte AQUÍ. No es necesario tramitar previamente el certificado de antecedentes penales argentinos, ya que el mismo se gestionará con los datos biométricos el día del turno en Migraciones.
  2. Luego de abonar las tasas que correspondan, recibirá un email por parte del Sistema de Migraciones que genera una contraseña para continuar con el segundo paso: carga de la documentación digitalizada. Una vez completado dicho paso, recibirá un nuevo correo con la fecha del turno asignada; capture el envío de la documentación en caso que requiera constatar el envío. Recuerde que ese día deberá llevar los originales de la documentación adjuntada.

Documentos que deben alistar a la hora de solicitar el turno:

  1. Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad original, con foto. 
  2. Certificado de antecedentes penales del país de origen apostillado.
  3. Certificado de domicilio o factura de agua, gas o electricidad a su nombre. En caso de no poseer alguna de las mencionadas facturas, acérquese a la comisaría de su barrio para gestionar el certificado.
  4. La Dirección Nacional de Migraciones podrá solicitar, si así lo considerase necesario, documentación adicional a la detallada en los puntos precedentes, como por ejemplo la Carta de Admisión al posgrado. 
  5.  

IMPORTANTE 
Una vez que obtenga su DNI, deberá escanearlo y enviarlo a internacionales.enap@economicas.uba.ar con el fin de actualizar su información y la misma se modificará al finalizar el posgrado.

Todos aquellos postulantes del exterior que NO pertenezcan a los países miembros o asociados al MERCOSUR deberán tener en cuenta que existen dos clases de Residencias:

  1. Transitoria: válida por 6 meses. Es la residencia que obtienen los estudiantes que se encuentran en intercambio universitario durante un semestre. Este tipo de residencia, permite permanecer en territorio argentino durante medio año, siempre que cumplan los requisitos legales. Sin embargo, no les otorga la posibilidad de trabajar legalmente en paralelo con sus estudios.
  2. Temporaria: válida por un año. Se renueva cada año a los estudiantes por el tiempo de cursada. Este tipo de Residencia da derecho a un DNI (Documento Nacional de Identidad) y a un CUIL (Clave Única de Identificación Laboral que es el número de seguro social solicitado por los empleadores antes de contratarlos). Luego de finalizado el primer año de cursada, les solicitarán el certificado de alumno regular y el analítico para la renovación de su DNI, ya sea que se encuentren o no trabajando.

Para acceder al sistema de solicitud de Residencia deberá:

  1. Iniciar su solicitud de “residencia temporaria/Estudiantes”. Ingrese la Dirección Nacional de Migraciones / plataforma del Módulo de Radicación a Distancia de Extranjeros –RADEX– y cargue sus datos. Es sumamente importante que escoja la opción “Estudiantes” y no la opción “Académicos”. De acuerdo a su situación migratoria particular, deberá abonar la tasa de la VISA (con tarjeta o en efectivo) y la del certificado de antecedentes penales. Para obtener información sobre tasas arancelarias, consulte AQUÍ. No es necesario tramitar previamente el certificado de antecedentes penales argentinos, ya que el mismo se gestionará con los datos biométricos el día del turno en Migraciones.
  2. Luego de abonar las tasas que correspondan, recibirá un email por parte del Sistema de Migraciones que genera una contraseña para continuar con el segundo paso: carga de la documentación digitalizada. Una vez completado dicho paso, recibirá un nuevo correo con la fecha del turno asignada; capture el envío de la documentación en caso que requiera constatar el envío. Recuerde que ese día deberá llevar los originales de la documentación adjuntada.

Documentos que deben alistar a la hora de solicitar el turno:

  1. Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad original, con foto. 
  2. Certificado de antecedentes penales del país de origen apostillado.
  3. Certificado de domicilio o factura de agua, gas o electricidad a su nombre. En caso de no poseer alguna de las mencionadas facturas, acérquese a la comisaría de su barrio para gestionar el certificado. 
  4. La Dirección Nacional de Migraciones podrá solicitar, si así lo considerase necesario, documentación adicional a la detallada en los puntos precedentes, como por ejemplo la Carta de Admisión al posgrado.
  5. Constancia de Inscripción Electrónica (Preinscripción Electrónica de Datos):  Gestionada por el área de Relaciones Académicas Internacionales de la Facultad. Requisitos para la tramitación: Foto del Pasaporte, Carta de admisión (ingresantes) o Certificado de alumno regular (solicitar previamente al sector de alumnos). Deberás diligenciar el siguiente formulario y adjuntar los documentos anteriores. Debes tener en cuenta, aclarar que el certificado de inscripción electrónica es para presentar en Migraciones.
  6. Partida de Nacimiento.

IMPORTANTE 
Una vez que obtenga su DNI, deberá escanearlo y enviarlo a internacionales.enap@economicas.uba.ar con el fin de actualizar su información y la misma se modificará al finalizar el posgrado.

Intercambios

Ingrese AQUÍ para conocer los convenios que tiene la Universidad.

Para mayor información podrá comunicarse vía mail con Marina Saulo del Área de Relaciones Académicas Internacionales.

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2024®