El Lic. Roberto Mazza nos cuenta cuáles son los desafíos para liderar una organización

El Lic. Roberto Mazza nos cuenta cuáles son los desafíos para liderar una organización

Hoy en día, las organizaciones deben fomentar un liderazgo sólido para enfrentar los retos que se les presentan en escenarios que cambian constantemente. El Lic. Roberto Mazza, docente de nuestra Maestría en Administración – MBA y que aborda esta temática en las materias Desarrollo de Talento, Gestión del Capital Humano y Negociación Estratégica, responde las preguntas principales que genera su análisis.

¿Qué significa ser líder? 

Ser líder implica la responsabilidad de llevar adelante la gestión de las tareas cuidando el vínculo con las personas. Este desafío representa un equilibrio delicado, ya que cualquiera de los extremos transforma a la organización en una tiranía o en un club social, volviéndola totalmente improductiva. Para poder desempeñar la función es necesario, principalmente, tener una gran vocación, dado que su tarea implica cotidianamente conocer, dirigir, educar, mediar, comunicar, decidir y empatizar. Todas estas habilidades distinguen al líder del simple jefe jerárquico.

¿Cuáles son los desafíos del liderazgo en la actualidad teniendo en cuenta la transformación permanente de las nuevas organizaciones?

El gran desafío hoy es poder asumir un estilo de liderazgo adecuado a cada situación, entendiendo por tal, contexto y persona. De este análisis surge la idea del liderazgo situacional como la respuesta adecuada a las exigencias del entorno, sea este presencial o virtual. En algunos momentos, la gente está aguardando que le digamos lo que tiene que hacer y, en otros, espera que consideremos sus opiniones. Estos diferentes escenarios con cambios de paradigma representan una exigencia en la conducción, pero es la única manera de poder validar cotidianamente el rol frente al resto. Día a día se sostiene o, simplemente, se va perdiendo.

¿Cómo se relacionan estos conceptos con el plan de estudios del MBA?

El Posgrado logra captar estas nuevas realidades y las materializa en su plan de estudios. Cada materia representa un espacio de reflexión acerca de la gestión en las organizaciones, compartiendo experiencias personales de sus docentes en un ambiente de aprendizaje colaborativo. 

¿Querés sumarte a la próxima cohorte con modalidad virtual?

Iniciá aquí el proceso de postulación y comenzá a cursar el 18 de septiembre.

¡Te esperamos para ser parte de la #comunidadENAP!

About the author

Escuela de Negocios y Administración Pública editor

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2024®