ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología – Macroeconomía – Economía Laboral
CAMPOS DE INTERÉS
Desigualdad – Distribución del ingreso – Evaluación de políticas públicas
Es una economista con amplia experiencia en análisis cuantitativo, modelización econométrica y estudios del mercado laboral. Tiene una significativa trayectoria en el ámbito académico, roles en el sector público y consultorías para organizaciones internacionales, junto con un sólido historial de investigación y publicaciones.
Maurizio, R., Monsalvo, A. P., Catania, S., & Martínez, S. (2023). Changes in the structure of employment and the discussion on occupational polarization in Latin America: The cases of Argentina, Chile and Mexico. JRC Working Papers on Labour Education and Technology 2023/09. European Commission. https://doi.org/10.2760/134733
#IIEPenMedios
🗞️El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% en la era Milei según la UBA
El informe del @edil_iiep citado en @perfilcom
@roxana_maurizio
https://www.perfil.com/noticias/amp/economia/el-poder-adquisitivo-del-salario-cayo-32-en-la-era-milei-segun-la-uba.phtml
🗓️25/4🕔17.00
📢Seminario de Pensamiento Económico Argentino 2023 (virtual)
👉"La economía internacional postpandemia. Inflación: debates y antecedentes teóricos"
Exponen: Roberto Frenkel y Daniel Heymann
📧 Inscripción: cided@untref.edu.ar
➕Info: http://bit.ly/3UNIU9N