INFORME
Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones

SEPTIEMBRE 2025

Índice

Coordinadores Roxana Maurizio y Luis Beccaria

Colaboradoras Sol Catania y Anahí Di Lalla

En síntesis 

  • Caída de 4,1 mil puestos de trabajo en el empleo asalariado formal total en junio.
  • Caída de 12,2 mil puestos de trabajo en el empleo asalariado formal del sector privado.
  • Aumento de 7,8 mil puestos de trabajo en el empleo asalariado formal del sector público.
  • Mantenimiento de puestos de trabajo en el empleo asalariado formal de casas particulares.
  • Leve caída del salario mínimo real en el mes de agosto.
  • Leve aumento del salario promedio real de los asalariados formales del sector privado en julio.
  • Leve aumento del salario promedio real de los asalariados formales del sector público en julio.

Variación mensual de los indicadores principales

Empleo (JUNIO). En miles

Privado

– 12,2

Público

+ 7,8

Casas particules

+ 2,0

TOTAL

-4,1

Salario mínimo agosto

– 0,5%

Índice de salarios promedio.  Variación mensual.

INDEC (julio)

 

Sector privado

+ 0,3%

Sector público

+ 0,4

Empleo asalariado formal total

  • En el mes de junio (último dato disponible) aproximadamente 10.111 mil personas eran trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, de acuerdo a los datos desestacionalizados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Ello incluye al empleo asalariado en el sector privado, en el sector público y en casas particulares.
  • Luego de caídas desde septiembre de 2023 a julio de 2024 y alzas y bajas hasta marzo de 2025, el empleo asalariado formal total registró leves caídas en abril, mayo y junio de 2025. De esta manera, el número total de trabajadores formales a junio de este año se situó en un valor similar al de enero de 2025.
  • Asimismo, el empleo asalariado formal total en junio de 2025 representaba una pérdida de 18 mil puestos de trabajo (-0,2%) respecto de junio de 2024 y una pérdida de casi 190 mil puestos de trabajo (-1,8%) respecto de noviembre de 2023.
  • En una mirada de más largo plazo (desde enero de 2012), esta evolución ubica al número de asalariados formales en un valor similar al de fines de 2022.