Conocé los puntos clave de la Conferencia "La minería china en el MERCOSUR y el boom del litio argentino" - Escuela de Negocios y Administración Pública

Conocé los puntos clave de la Conferencia “La minería china en el MERCOSUR y el boom del litio argentino”

Conocé los puntos clave de la Conferencia “La minería china en el MERCOSUR y el boom del litio argentino”

Durante el mes de octubre, tuvo lugar la Conferencia “La minería china en el MERCOSUR y el boom del litio argentino”, organizada por nuestra Maestría en Procesos de Integración Regional. La disertación estuvo a cargo del Mg. Augusto Gonçalves, graduado de la mencionada Maestría y becario de la Renmin University of China (RUC), donde cursa el LL.M. en Derecho y Política de China.

Los tópicos de la ponencia fueron los siguientes:

  • Las relaciones bilaterales China-Mercosur.
  • Los proyectos mineros chinos en el Mercosur y el litio como recurso estratégico.
  • El caso de Zijin Mining Group y el proyecto 3Q en Catamarca.

La conferencia abordó cómo la transición energética está transformando el equilibrio económico global y otorgando al litio un papel protagónico en la construcción de una economía sostenible. Señaló que China se posicionó como actor central en este proceso, impulsando su liderazgo en energía, tecnología y movilidad eléctrica, fortaleciendo su presencia en América Latina y en especial en el MERCOSUR.

En este escenario, se profundizó en que Argentina se destacó como un actor clave dentro de la cadena global del litio, donde la cooperación con empresas chinas impulsa proyectos que combinan inversión, transferencia tecnológica y desarrollo local. El encuentro invitó a repensar cómo el MERCOSUR puede convertir la minería en un motor de integración regional y desarrollo sostenible, vinculando la transición energética global con una agenda compartida de innovación y crecimiento. Un tema apasionante que combinó geopolítica, energía y futuro en un solo espacio de debate.

Si te interesa esta temática, podrás profundizar tus conocimientos con la Maestría en Procesos de Integración Regional. La cursada inicia a fines de marzo 2026.

¡Te esperamos en la próxima conferencia!

About the author

Escuela de Negocios y Administración Pública editor

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2025®