Noticias archivos - Página 3 de 25 - Escuela de Negocios y Administración Pública

Category Archive Noticias

Estamos en los medios | Diplomatura de Posgrado en Dirección Estratégica de Marketing

La ENAP lanzó, recientemente, las Diplomaturas de Posgrado. Dentro del área temática Management & Marketing, se ofrece la Diplomatura de Posgrado en Dirección Estratégica de Marketing.

Reconocidos medios de comunicación han compartido notas en las que se detalla de qué se trata esta propuesta pensada para profesionales que buscan dar un salto de calidad en su carrera. Te invitamos a leerlas:

TELEFE:
https://noticias.mitelefe.com/actualidad/uba-economicas-lanzo-un-posgrado-en-direccion-estrategica-de-marketing/

PERFIL:
https://www.perfil.com/noticias/amp/educacion/la-uba-lanzo-la-diplomatura-de-posgrado-en-direccion-estrategica-de-marketing.phtml

MDZ:
https://www.mdzol.com/sociedad/la-uba-lanzo-una-nueva-diplomatura-orientada-al-marketing-n1294221/amp

ÁMBITO:
https://www.ambito.com/informacion-general/la-facultad-ciencias-economicas-la-uba-lanzo-la-diplomatura-posgrado-direccion-estrategica-marketing-n6168269

DIARIO POPULAR:
https://www.diariopopular.com.ar/educacion/la-uba-crea-la-diplomatura-posgrado-direccion-estrategica-marketing-n852598

🗓️Comenzá a cursar el 18/AGO

➡️Conocé más aquí

💻Participá de la reunión informativa online el martes 5 de agosto a las 19 hs. (hora arg). Inscribite aquí.

📣¡Accedé al siguiente beneficio!
🔸Financiación en 5 pagos

“No alcanza con digitalizar. Tenemos que simplificar, conectar, rediseñar.“: compartimos la nota en Infobae del Mg. Maximiliano Campos Ríos

El Mg. Maximiliano Campos Ríos, Director de nuestra Maestría en Administración Pública, reflexiona sobre la problemática de la burocracia digital. Para ello, retoma el caso de algunos países latinoamericanos y hace foco en lo que ocurre en Argentina.

“Lo que falta es la decisión de salir de la lógica del trámite como obstáculo y asumirlo como oportunidad de generar valor público”, señala.

Te invitamos a leer la nota completa:
https://www.infobae.com/opinion/2025/07/17/hacer-clic-o-hacer-fila-el-rediseno-del-estado-empieza-por-escuchar/

Maestría en Gestión de la Comunicación Organizacional Estratégica | Conocé los detalles de esta disciplina

La ENAP incorporó recientemente a su oferta académica, dentro del área temática Management & Marketing, la Maestría en Gestión de la Comunicación Organizacional Estratégica. Te invitamos a conocer de qué se tratan los temas abordados en el plan de estudios:

La gestión de la comunicación organizacional se centra en la comunicación estratégica y la persuasión, con técnicas avanzadas para influir y generar impacto en diferentes audiencias. A su vez, un pilar importante de esta disciplina es la oratoria y gestión de presentaciones de alto impacto, potenciando las habilidades del orador con herramientas innovadoras. Entre sus fortalezas, también se destacan la mediación y resolución de conflictos, aplicando modelos avanzados de negociación en entornos organizacionales. Por su parte, la innovación y tecnología en comunicación, que incorporan la inteligencia artificial, análisis de datos y neurociencias para optimizar la gestión comunicacional, tienen un lugar clave entre los tópicos que trabaja.

Quienes se forman en este campo del saber están preparados para gestionar la comunicación interna y externa en distintos tipos de organizaciones; diseñar estrategias de comunicación efectivas y persuasivas en contextos de alta presión y competitividad; aplicar técnicas avanzadas de oratoria y manejo de audiencias para influir en la toma de decisiones; resolver conflictos y negociar de manera efectiva, promoviendo relaciones organizacionales saludables y aprovechar la tecnología y la inteligencia artificial para optimizar la comunicación en entornos digitales e híbridos.

La Maestría tiene un enfoque multidisciplinario que integra comunicación y tecnología para formar profesionales capaces de gestionar la comunicación en organizaciones de alto nivel en el marco de excelencia de la UBA. Además, es pionera en América Latina en la incorporación de inteligencia artificial aplicada a la oratoria y la persuasión, ofreciendo herramientas innovadoras como simuladores de discurso y asistentes digitales. Asimismo, brinda un abordaje práctico y orientado a la acción, con una fuerte conexión con el ámbito profesional, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.

Este programa está diseñado para quienes buscan potenciar su impacto profesional y diferenciarse en un mercado donde la comunicación estratégica es clave para el éxito organizacional.

Conocé más aquí sobre este Posgrado.

📣¡Accedé a los siguientes beneficios!
🔸¡Extendimos el plazo! Matriculate con 30% OFF hasta el jueves 10 JUL
🔸Financiación en 24 pagos

Maestría en Administración Cultural | Conocé la propuesta

La ENAP cuenta en su oferta académica con la Maestría en Administración Cultural – Virtual, que se ubica dentro del área temática Servicios y TIC. Te invitamos a descubrir de qué se trata este Posgrado.

Plantea, como uno de sus objetivos principales, formar profesionales con capacidad para desempeñarse en la administración de organizaciones del sector, la consultoría y asesoramiento en el diseño, planificación e implementación de proyectos culturales y el desarrollo de políticas y proyectos culturales y creativos.

Brinda formación para el desarrollo de las políticas culturales de ámbito nacional e internacional, con énfasis en lo regional.

Promueve el surgimiento de redes profesionales en relación con la gestión de organizaciones, en torno a la producción de bienes y servicios culturales.

La carrera se encuentra asociada al Observatorio Cultural, centro de investigación dependiente del IADCOM (Secretaría de Investigación y Doctorado) y a la Revista ACC (Administración, Cultura, Creatividad).

Además, cuentan con una propuesta interesante para afianzar los vínculos entre los participantes, docentes y autoridades y fortalecer los contenidos brindados durante la cursada. Cada año, se lleva a cabo la semana de cierre de cursada en Buenos Aires. Este encuentro reúne a maestrandos de diversas ciudades, tanto en las aulas de la ENAP como en distintas actividades. La programación convoca a referentes del sector cultural en seminarios especializados para pensar nuevos desafíos de la gestión cultural y comprende la visita a organizaciones destacadas de la ciudad en el marco del Laboratorio de experiencias, entre las que se cuentan el Teatro Colón, el MALBA y la Fundación PROA.

La cursada inicia el 18 de agosto y tiene modalidad virtual.

Conocé más detalles aquí.

Accedé al siguiente beneficio: financiación en 4 cuotas sin interés.

Diplomaturas de Posgrado en Recursos Humanos y Gestión Integral de Riesgos | ¡Abierta la inscripción!

En la ENAP, sumamos a nuestra amplia oferta académica las Diplomaturas de Posgrado. Son programas de formación académica destinados a la capacitación, perfeccionamiento y actualización en un área disciplinar específica.

Te acercamos la información clave sobre las propuestas que inician en la segunda mitad del año:

Recursos Humanos
Ofrece herramientas para comprender el fenómeno de transformación digital en las organizaciones y los desafíos y tendencias para los Recursos Humanos.

🔸Inicio: 18 de junio
🕖Días y horario: lunes, miércoles y jueves de 19 a 22 hs. (hora argentina)
✅Duración: 120 hs. (2 trimestres)

🏛️Autoridades Académicas:
Director: Lic. Roberto Mazza
Subdirectora: Lic. Sofía Variglia y Pons
Coordinador Académico: Esp. Claudio Moreno

Conocé más aquí.

Gestión Integral de Riesgos
Propone identificar el riesgo existente en las actividades económico-financieras y conocer el instrumental para mitigarlo o neutralizarlo.

🔸Inicio: 18 de junio
🗓️Días: junio a agosto: martes y miércoles
Septiembre a noviembre: lunes y martes
🕖Horario: de 19 a 22 hs. (hora argentina), más una hora asincrónica para revisión de material y consultas en los foros.
✅Duración: 120 hs. (2 trimestres)

🏛️Autoridades Académicas:
Directora: Dra. María Teresa Casparri
Subdirectora: Lic. Lidia Rosignuolo
Coordinadora Académica: Act. María Alejandra Metelli

Conocé más aquí.

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2025®