Día del Economista: lo festejamos con la palabra de dos alumnas y una graduada - Escuela de Negocios y Administración Pública

Día del Economista: lo festejamos con la palabra de dos alumnas y una graduada

Día del Economista: lo festejamos con la palabra de dos alumnas y una graduada

El 21 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Economista en honor a que, en 1794, Manuel Belgrano -considerado el primer economista argentino- fue nombrado primer Secretario del Real Consulado de Buenos Aires. Para celebrarlo, compartimos las experiencia de dos alumnas y una graduada de nuestra Maestría en Economía, quienes relatan cómo es su cotidianeidad ejerciendo esta profesión.

Camila es Lic. en Economía graduada en la FCE y decidió cursar la Maestría para profundizar sus conocimientos sobre las tareas diarias que se desarrollan en su profesión: analizar datos y recopilar información para poder entender mejor la economía. “Esto puede ser utilizado para predecir tendencias del mercado, como para asesorar a gobierno, personas, empresas y que tomen mejores decisiones”, destaca. Asimismo, señala que las actividades que hace un economista son muy variadas pero, entre ellas, están realizar informes y crear modelos que permitan analizar mejor el impacto de políticas públicas en la sociedad. En resumen, se trata de utilizar herramientas económicas para tener una mirada más clara y estratégica de la realidad.

Eva Landecky es Lic. en Economía graduada en la FCE y, como economista, tiene un día a día muy variable. “Hay días en donde voy a la facultad a dar clase, otros en los que voy al IIEP a investigar sobre temas que me interesan y compartir y debatir ideas con mis compañeros, algunos días en donde realizo consultorías externas para algunos organismos internacionales y otros en los que me siento en un aula de posgrado a seguir formándome”, cuenta.  A su vez, asegura que los desafíos que se le presentan es lo que hace interesante su profesión de economista. Remarca que todos ellos están atravesados por lo que cree que es indispensable: seguir formándose, forjar el pensamiento crítico e intentar entender el mundo en el que vivimos.

Florencia Fares es Lic. en Economía de la UNSAM y obtuvo su título de Magíster en 2021. Actualmente, se desempeña como docente, investigadora y profesora en Macroeconomía I y II. Al mismo tiempo, decidió dar un paso más en su carrera y se encuentra trabajando en su tesis doctoral. “En el día a día, contribuyo en la producción de conocimiento científico en temas asociados a la macroeconomía, comercio exterior y la pobreza”, menciona. También, participa de reuniones científicas, escribe junto a colegas papers académicos y colabora en la producción de distintos trabajos finales de grado como tutora.

About the author

Escuela de Negocios y Administración Pública editor

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2025®